Para quienes habitamos en la Ciudad de Puebla muchas veces nos parece cotidiana su belleza.
En nuestro ajetreo diario, su imponente arquitectura colonial puede pasarnos desapercibida. Pero, una de las herramientas que nos permite admirar la esencia de los lugares y personas es la fotografÃa.
De la mano de Ruth Montes -modelo profesional- conocemos en esta sesión algunos puntos de la Ciudad de Puebla muy céntricos y que constituyen bellas fachadas coloniales, imponentes portones, arcos e inmuebles religiosos que enaltecen cada cuadro registrado a través de la lente.
En una de las locaciones viste un bello, colorido y brillante vestido con lentejuela que contrasta de forma muy estética con los tonos color cereza que emanan de grandes y vistosas puertas de madera.
Cada inmueble elegido en esta sesión fotográfica habla de una época histórica que convive con la nuestra, invitándonos a regocijar nuestra mirada con colores, formas, texturas y estilos, que acompañan de forma única la presencia de la bella modelo Ruth Montes.
Compartimos abajo las ubicaciones en Google Maps de las locaciones visitadas para esta sesión.
Locaciones:
1) Ex convento de San Francisco, Ciudad de Puebla. ¿Cómo llegar?
2) Capilla del Ciraneo. ¿Cómo llegar?
3) Fuente de los Leones. ¿Cómo llegar?
Modelo: Ruth Montes.
Texto y fotografÃa: Julio Rosas Bellacetin.
La fotografÃa funciona como un testigo que preserva instantes que no volverán, y nos describe momentos y contextos de nuestra dinámica social. Las imágenes que acompañan la presente publicación nos evocan una época pasada, un México que busca aún preservarse a través de ciertos rasgos tradicionales.
En esta sesión fotográfica, Janet y Raúl exaltan aspectos del México rural, la elegancia de la vestimenta del charro, asà como el majestuoso vestido y lindas botas de la novia.
Acompañan a la pareja de novios el emblemático caballo que es protagonista junto con ellos en cada una de las imágenes registradas.
El contexto, una bella quinta que permite crear la atmósfera ideal con accesorios simbólicos como carreta, puertas de madera y paja que brindan un toque romántico y campirano.
Texto y fotografÃa: Julio Rosas Bellacetin.
Cada dÃa es una oportunidad de reinventarnos, de resignificar nuestra presencia en el contexto en el que nos desarrollamos. A lo largo de nuestra vida diversas circunstancias nos confrontan con nuestro pasado, nos obligan a revisar el presente para redirigir nuestro futuro. En fotografÃa cada sesión es un ejercicio que contribuye al redescubrimiento de nuestro potencial, mirarnos a través de las imágenes es realizar un viaje al reconocimiento de nuestra mejor versión. Llegar al dÃa de una sesión de foto previamente agendada es un proceso que recorre varias etapas; la primera, definir el motivo que nos ha llevado hasta ese punto. Segundo; identificar ¿qué es lo que queremos proyectar? es decir, el concepto de nosotr@s que buscamos transmitir. Tercero; ¿cómo llegaremos a obtener el resultado?. Y por último y no menos importante valorar los resultados finales. Todo lo anterior constituye una constructiva práctica que se resume en prepararnos para posar frente al lente de una cámara y hacerla nuestra mejor aliada y vocera de nuestro presente y brújula en nuestro andar hacia el futuro.
Modelo: Huguet Gutiérrez.
Texto y fotografÃa: Julio Rosas Bellacetin.
Se proyecta a partir de este 1 de Enero 2025 en Cines la pelÃcula "Flow". Una pelÃcula que con una historia profundamente emotiva y el uso magistral de la animación te llevarán a una aventura y poesÃa visual. No puedes perdértela y compartirnos tus comentarios en redes sociales.
"Instantes preservados en imagen"